miércoles, 6 de mayo de 2015

El renacimiento fue un movimiento de revitalización cultural que surgió en Europa, que muestra esencial admiración por la antigüedad grecorromana.



En el video anterior le echamos un vistazo rápido a las características principales de la época del Renacimiento.

Autores y Obras del Teatro Francés:


  • Corneille (Francia, 1606-1684): Representaba la crisis de los valores de la sociedad Francesa, sus obras fueron: La viuda, La ilusión Cómica y Pulquería.


Corneille.


Autores y Obras del Teatro Isabelino:

  • William Shakespeare (Inglaterra, 1564-1615): es uno de los más importantes dramaturgos de todos los tiempos, sus obras más reconocidas Hamlet, Macbeth y Romeo Y Julieta, constituyen dramas de excelsa calidad.
William Shakespeare.

martes, 5 de mayo de 2015

Autores y Obras del Renacimiento:

Como introducción a los autores y obras de esta época podemos ver este vídeo:




En la narrativa Renacentista:
  • Dante Alighieri (Italia 1265-1321): Pensador y escritor de profunda espiritualidad y brillante intelecto, escribió una de las obras mas sobresalientes de todos los tiempos: La divina comedia.
Dante Alighieri, 1305

  • Giovanni Boccaccio (Certaldo, Italia 1313-1375): Es uno de los padres de la literatura de Italia, junto con Dante y Petrarca. Su mayor obra es Decamerón.
Giovanni Boccacio, 1350







Temas que inspiraron en el Renacimiento:

  • El amor al que aspira el enamorado para alcanzar la perfección.
  • La naturaleza que simboliza la perfección divina y la aspiración de paz y estabilidad.
  • La mitología clásica que refleja la erudición y gusto por lo grecolatino.
  • El comportamiento humano que debe reflejar los valores renacentistas de honradez, tolerancia y virtud.
Tanto el amor como el arte estaban inspirados en el amor.
Representaban los valores y la sociedad de la época.
Hubo un retorno a las fuentes de las cultura griega y romana.

En el Renacimiento se dieron nuevos temas, muy diferentes a los de la época Medieval.


Características de la literatura del Renacimiento:

  • Se dio un retorno a las fuentes de las culturas griega y latina.
  • Se logró simetría y equilibrio en las composiciones literarias.
  •  Se aspiró a la perfección ideal en los temas relacionados con el amor, la belleza y la mujer.
  • Se rompió con los dogmas religiosos y artísticos de tradición medieval.

En el siguiente vídeo se pueden observar claramente características mas especificas de la literatura de la época:




Cosmovisión del Renacimiento

Este movimiento surgió en Europa, particularmente en Italia, a finales del siglo XIV y que se extendió hasta el siglo XVI.


Principalmente se dio en Italia y luego se extendió por toda Europa.


El humanismo Italiano fue una tendencia en el pensamiento de los intelectuales de la época, que deseaban acercarse a las culturas clásicas griega y romana y recuperar el latín. Básicamente, se pensaba que el hombre es el centro del universo, lo que llevo a la progresiva superación de teocentrismo al antropocentrismo moderno.Surge la Reforma Protestante encabezada por Martín Lutero y Juan Calvino.


Para entender mucho mejor la época del Renacimiento podemos basarnos en el siguiente vídeo: